BIBLIOTECAS Y EXTRAVÍOS.
Autor: José Luis Melero Rivas.
Ed: Xordica. Ed:
1ª; año 2024.
“Lo había colocado bien a la vista, en un
magnífico expositor o vitrina. Enseguida me di cuenta que el pobrecillo estaba triste…así
que, en su soledad y abatimiento, aquel libro de Hinojosa me miraba con ojos
suplicantes, como diciéndome: “Anda, sácame de aquí y llévame contigo.”
El aragonés José Luis
Melero Rivas, escritor y bibliófilo, nos obsequia con esta sexta entrega de la
actualmente denominada “La vida de los libros”. “Bibliotecas y extravíos” sigue
el mismo patrón que sus antecesores: Una colección de 112 artículos publicados
por el autor en el diario Heraldo de Aragón.
El
contenido de este excelente libro se basa, una vez más, en hechos curiosos y no
tan curiosos, extractados de las lecturas que el autor hace en su vasta
biblioteca.
La factura de la obra es impecable, con una portada creada por Jorge
Gay, y que denota el buen hacer de la editorial aragonesa Xordica y de su
director Chusé Raúl Usón.
Una de las prioridades
del autor era rescatar libros y escritores que ya se acomodaban en el
purgatorio de la literatura, desterrados y abocados al ostracismo. De esta
manera, nos da a conocer autores de los que nada sabíamos: Carmen de Burgos,
Francisco Pino, Pedro Boluda, Eduardo Taboada, Alfonso Vidal y Planas, Eusebio Oliver,
Juan Antonio Estada, Fernando Castán Palomar, entre muchos otros.
La estructura de este
libro es, sobre todo, darnos a conocer no solo a estos autores olvidados sino
sus principales obras. Y una vez más, con su lectura, les garantizo
que tendremos el entretenimiento asegurado gracias al espíritu socarrón
aragonés de José Luis Melero y a las anécdotas que narra en esta publicación.
Esto no quiere decir que esté desposeído de una narrativa brillante y elevada. Por
supuesto, a lo largo de toda la obra, podremos admirar y disfrutar de la
erudición de Melero.
Un libro muy interesante y del que no cuento nada más
porque lo verdaderamente importante es leerlo y saber disfrutarlo.
Comentarios
Publicar un comentario