UN LUGAR SOLEADO PARA GENTE SOMBRÍA.
Autora: Mariana Enríquez.
Ed: Anagrama. Ed:
1ª; año 2024.
“…los constructores de edificios a veces secuestran un
borrachín des los que hay tantos por
las calles del centro y lo ponen en los cimientos para bendecir el edificio.”
Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973) es escritora y se licenció en la
Universidad Nacional de la Plata en periodismo y comunicación social. Está
considerada como una figura destacada dentro del mundo literario contemporáneo
y muy inclinada al género de terror, quizás influida por sus lecturas de obras
de Stephen King o H.P. Lovecraft.
“Un lugar soleado para
gente sombría” contiene doce relatos de ¿terror? Se puede considerar que más
bien serían de horror: el terror es un miedo muy intenso mientras que el horror
es un sentimiento de miedo. Los dos causados por algo espantoso.
Hay que reconocer, fuera
de toda duda, que la imaginación de esta autora es única creando espacios
turbadores anclados en el devenir más cotidiano. Huye de los clásicos tópicos
de terror para darnos una visión muy personal dentro de unos relatos que te
conducen hacia la náusea, hacia lo turbador o hacia lo indefinido. Crea
ambientes opresivos, asfixiantes, escatológicos y perturbadores. Todos los
personajes presentan una particular idiosincrasia que se fusiona perfectamente
con la estructura de la trama argumental.
Enríquez, en algunos de
los relatos, deja un pequeño resquicio en el final por el que se puede colar el
lector creando en su mente otros desenlaces. La violencia, la sensación de
soledad, la marginalidad, lo macabro y lo siniestro harán aparición siempre en
situaciones totalmente cotidianas.
El “corpus” narrativo es
totalmente fluido, aunque aparezcan expresiones muy argentinas que en nada
entorpecerán la lectura.
En definitiva, estos doce
relatos invitan a aquellos lectores que son aficionados a lecturas donde el
horror es el protagonista indiscutible.
Comentarios
Publicar un comentario