AÑOS DE VIDA.
Autora: Marta Borraz.
Ed: Xordica. Ed: 1ª; año 2024.
“Si crees que estaremos
mejor en un país gobernado por fascistas que en la guerra, estás muy
equivocado. Cuando tengan el poder no dejarán de jodernos.”
Marta Borraz nació en
Huesca en el año 1981. Es licenciada en Derecho y actualmente reside en
Barcelona. No obstante, sus raíces siguen muy vinculadas al Pirineo oscense,
sobre todo a las tierras del bello pueblo de Alquézar.
Entiendo que es difícil
escribir un libro sobre la Guerra Civil y su consiguiente posguerra en el que
se narra la historia de tu familia y en la que tu bisabuelo fue fusilado. Una
vez más, la sin razón, las envidias, y las rencillas entre familias vuelven a
triunfar como un instrumento certero de venganza.
Alfonso Borráz, boticario
del pueblo de Casbas, fue víctima de esa sin razón y de ese deseo de venganza.
Fue fusilado por el bando republicano, sin ningún tipo de culpa. Hoy día, su
biznieta hace justicia escribiendo esta maravillosa novela bajo el título “Años
de vida”. Y lo hace sin ningún tipo de rencor, simplemente narrando los hechos
tal y como se desarrollaron.
En este libro, la autora
utiliza las primeras 100 páginas para ponernos en situación de la familia
Borraz. A partir de ahí comenzará la guerra civil y los trágicos
enfrentamientos entre los dos bandos en el Pirineo aragonés. El ir y venir de
ambos bandos, en estos pequeños pueblos, siempre dejaba tras de sí un
lamentable reguero de sangre.
La autora narrará con una
exquisita precisión episodios como el vaciado de los conventos, el prendimiento
de Alfonso Borraz y, sobre todo, el frente de la batalla de Teruel. A pesar de
dulcificar hechos tan terribles, narrará perfectamente la crudeza de la guerra.
Tomamos una frase al respecto:
“Contaban que habían
sobrevivido a base de sardinas en lata y pan duro, que en el campo de almendros
al que les trasladaron se comieron las hojas de los árboles y hasta a un pobre
perro, que cocinaron como buenamente pudieron”.
Para ser su ópera prima
podemos decir, sin ningún tipo de dudas, que obtiene un sobresaliente; además
se atreve con una narración polifónica es decir son varios los protagonistas
que narran, desde su perspectiva, el transcurso de los hechos. La labor de
documentación e investigación de la autora ha sido encomiable e impecable.
Es curioso el título de
este libro: “Años de vida”: Esta frase proviene de la costumbre de dar el
pésame en aquellas tierras oscenses. Sustituye el tan usado “te acompaño en el
sentimiento”. En este caso quiere decir que el que da la mano o da el pésame le
desea que tenga muchos años de vida.
Marta Borraz utiliza
expresiones y palabras muy aragonesas, con cierta mesura, tales como
“alparcera,” “chiqueta,” “no te amuela” o una frase muy curiosa que es “otro
que tal baila” para dar a entender que alguien se
parece a otra u otras personas en sus reacciones o en un comportamiento poco
loable.
Comentarios
Publicar un comentario