ÍNTIMO RETORNO.

Autor: José Verón Gormaz.

Ed: Prensas de la Universidad de Zaragoza.     Ed: 1ª, año 2023.

 

Mi querida familia Verón-Lassa me obsequió, hace pocos días, con el libro póstumo de José “Íntimo retorno.

Desde entonces lo he estado leyendo y releyendo. Un libro que, aunque la huella veroniana está presente, se desliga del poemario anterior. Quizás, Pepe tenía la certeza de que su enfermedad avanzaba inexorable hacia un final que, aunque lo conozcas, nunca estás preparado.

Esta espada de Damocles subyace a lo largo de todo el poemario: El destino, / una palabra sola ¿y decisiva? / que evoca los rumores del final / sin reflejar en él los avatares.

El autor ha creado un cuerpo poético de breves estrofas, pero de una intensidad abrumadora. Quizás su predilección última por el epigrama ha dejado su huella en este poemario: Por la ventana abierta / entra la luna / y en tu cuerpo dormido / tiende lienzos de luz.

Si la celebración de la palabra / es una idolatría, / yo me confieso idólatra.

Si Verón ha cantado a la luz, a la vida, a la Naturaleza, al amor…hoy le canta a la oscuridad, a los efectos inexorables del tiempo cronológico:

“El tiempo es un suspiro que se extingue”

“Solo un flujo de pasos invisibles recorre las distancias. Son las huellas del tiempo.

Y, sobre todo al RETORNO. Retorno ¿a dónde? ¿hacia la inexistencia primigenia?

¿A quién ocultas las puertas del retorno? / ¡Oh, tiempo!

 

En definitiva, leemos a un Verón contundente y que airea un cierto expresionismo literario. No faltarán el equilibrio y el ritmo, impecables, que siempre han caracterizado sus poemas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog