EL MURO DE PIEDRA.
Autora: Belinda-Alexandra Placek Paularena.
Ed: Círculo Rojo Ed:
1ª; año 2022.
“De nuevo el silencio. No
digas, no hables, no expreses. El silencio mata las relaciones.”
Belinda Placek (Sevilla,
1963) es una enamorada de todo lo que tenga relación con la cultura en general
(literatura, artes escénicas, historia…). Su primera novela “Querido Francis”
la publica en el año 2020. Ésta fue representada en el Teatro Principal de
Zaragoza con un éxito rotundo.
Actualmente, es
secretaria de la Mesa Sectorial de Patrimonio y pertenece también a la Mesa de
la Danza del Consejo de Cultura de Zaragoza.
“El muro de piedra” es su
segunda novela. Su argumento está basado en dos pilares: las relaciones
“madre-hija” y el mundo sentimental de la protagonista, Elaine. Conoceremos,
por tanto, la relación de Elaine con Julia, su madre y, posteriormente la
relación de Eliane con sus hijos. Quedará reflejado, así, las distintas formas
de encarar este tipo de lazos familiares. La protagonista sufrirá como hija, en
un primer momento, y como madre de tres hijos.
Su matrimonio es
asfixiante. Una relación en el que la autora se apoyará para denunciar los
machismos domésticos. También nos hablará, a través de la protagonista, de los
avatares en las relaciones sentimentales, en el sexo y en el amor…
He de reconocer que el
final, el desenlace de la novela, es excepcional e inesperado.
Belinda se apoya en un
lenguaje muy correcto, con diálogos que reflejan perfectamente la realidad de
la trama argumental. En absoluto son forzados y no presentan rasgos de
superficialidad.
Es digno de destacar el
buen manejo de las capacidades descriptivas en todos sus aspectos:
sentimientos, personajes, situaciones, paisajes, etc.
En definitiva, una novela
que se deja leer y, repito, con un final que sorprenderá al lector.
Comentarios
Publicar un comentario