TEORÍA DE LUZ.
Miguel Ángel Yusta.
Tras una mañana intensa necesitaba que la tarde
fuese relajada. Para ello he ido a la biblioteca con un fin concreto: leer
poesía. Inopinadamente he localizado dos libros de Miguel Ángel Yusta.
“Peregrino de ausencias” y “Teoría de luz”. He elegido el segundo porque tengo
un vago recuerdo de que disfrute mucho con él.
Miguel Ángel Yusta, mi querido amigo “Mayusta”, es
un escritor conocido, sobre todo por su contribución a la copla, a la que ha
dignificado y, como se suele decir ahora, la ha puesto en valor. Alrededor del
año 2002 comenzó con una sección semanal en Heraldo de Aragón bajo el título
“Rincón de coplas” y que sigue gozando de buena salud hoy día.
El libro en cuestión es una verdadera delicia. En
sus seis capítulos principia con una poesía inspirada en el mundo
parisino; en las sensaciones y sentimientos que le ofrece esta ciudad al autor
al deambular por su calles y edificios. Y París desemboca en los
siguientes poemas, que ocultan un amor, el amor recóndito, subliminal. Termina
el libro con una serie de delicados poemas eróticos y cinco sonetos potentes.
Al fin la tarde vencida. Gracias Mayusta.
Comentarios
Publicar un comentario