Eloy Morera.


(Editorial Doce Robles, 2021)

Con motivo del 900 aniversario de la Toma de Calatayud y su integración en el Reino de Aragón se convocó, en el año 2019, el Premio de Novela Histórica Medieval “Ciudad de Calatayud”. En el año 2020 se procedió al fallo del jurado, presidido por el prestigioso escritor José Luis Corral, entre 25 novelas presentadas. El ganador fue Eloy Morera con su novela “Cutanda”.

Esta novela está basada lógicamente en la batalla de Cutanda. Los hechos acaecieron el 17 de junio del año 1120. El rey aragonés Alfonso I, conocido como el Batallador*, se encontraba sitiando la ciudad de Calatayud cuando recibió la noticia de que un gran ejército almorávide se dirigía, desde Al Andalus a Zaragoza para retomar ésta. El rey, en contra de toda lógica que hubiese sido desplazarse a Zaragoza para su defensa, lo que hizo fue dirigirse hacia el sur,  para hacerle frente a este poderoso ejército andalusí. Y fue en el enclave de Cutanda, cerca de Calamocha, donde El Batallador decidió esperar al enemigo, provocando una encarnizada y cruenta batalla. Fue una de las mayores derrotas del ejército almorávide.


Eloy Morera, en esta excelente novela, la recrea con buen oficio y con unas sólidas bases históricas.
Este autor ha tenido la habilidad de intercalar, entre tanto conocimiento y rigor histórico, una bella historia de amor entre una mora calatayubí y un mesnadero cristiano con el fin de dar una brizna de lirismo al relato y así suavizar la novela.


Por tanto, este es uno de los pocos libros monográficos que narran esta famosa batalla y que, indiscutiblemente, cambió el curso de los hechos en aquella época.
Hoy día, según nos cuenta el autor, se están llevando a cabo estudios arqueológicos exhaustivos para intentar localizar el lugar exacto donde se produjo la contienda.

*José Luis Corral tiene publicada una interesante novela de la vida y hechos del rey Alfonso I. Su título: “Batallador”. (Editorial Doce Robles)

Comentarios

Entradas populares de este blog