EL PAÍS DE GARCÍA.

José Vicente Torrente, en edición de Javier Barreiro.

Este es el último libro que he leído y que pertenece a la colección de clásicos aragoneses Larumbe. Es edición de mi querido amigo el escritor, profesor y filólogo Javier Barreiro Bordonaba. Precisamente, gracias a él supe de su existencia.
Torrente fue un activo diplomático que además ocupó diversos cargos en la

Administración Central.
Ya desde infante fue un gran lector a lo que ayudó la bien nutrida biblioteca de su abuelo materno.
A los veinte años comienza a publicar sus primeros escritos en la revista “Vértice” en la que conoce a Camilo José Cela.
Fue un buen escritor aragonés aunque un tanto desinteresado con sus publicaciones. No obstante, Javier Barreiro nos dará a conocer más profundamente su persona y su obra en esta edición.


El título “El país de García” nos puede llamar a confusión pero es así como denominaban los árabes a Aragón: “el País de Garcia, hijo de Sancho”.

Nos encontramos ante una publicación con tres facetas interesantes: es una guía de viajes por la provincia de Huesca, es una guía  histórico-artística y, por último, es una novela picaresca.


Es de una lectura amena pero densa y precisa debido a su contenido histórico y artístico y al lenguaje arcaizante que el autor utiliza en todo el texto, no sin dejar patente una acerada socarronería. En definitiva, si Don Dimas, el protagonista de esta novela, nos tuviese que dar una referencia de esta obra seguro que así nos instruiría: lean despacio que si no seguro que se les traban las entendederas al estar escrito al modo del Quijote.
Son muchos los pasajes en los que José Vicente Torrente arranca una sonrisa al lector: es memorable cuando narra las peripecias urdidas al rey Pedro para que dé un heredero a la Corona.


No faltarán refranes, dichos y jotas como aquella que dice: En la procesión de Tierz/los últimos van atrás/ los primeros van delante/ y los de en medio en mitad.
Un buen libro más en la biblioteca; un libro menos en el limbo del desconocimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog