Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024
Imagen
  MÁQUINAS QUE CUENTAN HISTORIAS. (La inteligencia artificial y la literatura del futuro). Varios autores: Ana Alcolea, Joaquín Berges, Miguel Ángel Mañas, Paula Martínez Gallardo, Clara Mendívil, Mercedes Morán Ruiz, María Ángeles Naval, Ricardo Ramos Pedragosa, Ricardo Ramos Rodríguez y Javier Sierra. Ed: Pregunta.              Ed: 1ª; año 2024.         93 pág.   Ricardo Ramos dice con acierto en el prólogo que desde que en 1996 la máquina Deep Blue derrotó al famoso ajedrecista ruso Garri Kaspárov nada fue lo mismo, en cuanto a computadoras se refiere. Hoy día, tenemos diversos programas de I.A. que podemos aplicar al diseño gráfico, fotografía, video e incluso a crear textos literarios. Chat GPT es capaz de generar textos a partir de premisas, mantener una conversación, escribir poemas o crear y desarrollar historias con personajes de ficción. Pero la gran pregunta que subyace en toda esta obra es: ¿algún día la máquina será capaz de sustituir a un escritor? ¿qué nos dep
Imagen
  EL PATRIMONIO DE MALANQUILLA. Autor: Antonio Sánchez Molledo. Ed: Artelibro.              Ed: 1ª; año 2023.   Antonio Sánchez Molledo nació en Madrid y vive en Madrid. La condición de que su padre naciera en Malanquilla hizo que Antonio tuviese una conexión especial con este pequeño pueblo, de apenas 80 habitantes. Es una de tantas localidades que ha pasado a engrosar lo que actualmente llamamos la “España vaciada”. En 1982 es nombrado Cronista Oficial de Malanquilla. A raíz de este nombramiento fue vocal y secretario general de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. Fue nombrado con toda justicia Hijo Adoptivo de este pequeño pueblo.   ¡Cuán importante es tener a una persona que ponga en valor una ciudad, localidad o pueblo! Este es el caso de Malanquilla y Antonio Sánchez Molledo. No hay día que Antonio no ponga alguna reseña o algún comentario sobre el pueblo en las redes sociales. Sánchez Molledo, junto a Miguel Ángel Sola Martín y Javier Martínez Aznar
Imagen
  PROHIBIDA EN NORMANDÍA. Autora: Rosario Raro. Ed: Planeta      Ed: 1ª; año 2024.         Pág: 444 “Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado. ¿Cómo podríamos reconfortarnos, los asesinos de todos los asesinos?” F. Nietzsche Rosario Raro López es una escritora española, natural de Segorbe (Castellón) . Es doctora en Filología Hispánica, y profesora de la  Universidad Jaume I . Dos de sus dos novelas, ambientadas en el valle altoaragonés de Canfranc, la dan a conocer al gran público: “Volver a Canfranc” y “El cielo sobre Canfranc”. Un buen día, mientras estaba contemplando unas fotografías, vio algo que le sorprendió sobremanera: la estación internacional de Canfranc, enclavada en pleno valle de los Arañones. Ella no podía dar crédito que un pequeño pueblo del Pirineo Aragonés, de apenas 600 habitantes, pudiese albergar un edificio ferroviario digno de cualquier capital europea. Decidió conocerlo personalmente y a partir de ese momento quedó enamorada d