![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBXCW005pgoKu8IssC0V9cZ_lOxXODJujdP343PUVlA98u6K0usr7Wa5JPDi5JWzfN-2x765Il6IPUPTwh1EAMX5H5ZGPotsXHZ1P8pmmwNhHx71IbBGoGuvkw3rVusDwCGdt3u-1eu4fIvneq0yT0EpoKSq40p8pM1lDt985-Lb8Y_VUs0uOW5maZ5G49/s320/IMG_9705.jpg)
BIBLIOTECAS Y EXTRAVÍOS. Autor: José Luis Melero Rivas. Ed: Xordica. Ed: 1ª; año 2024. “Lo había colocado bien a la vista, en un magnífico expositor o vitrina. Enseguida me di cuenta que el pobrecillo estaba triste…así que, en su soledad y abatimiento, aquel libro de Hinojosa me miraba con ojos suplicantes, como diciéndome: “Anda, sácame de aquí y llévame contigo.” El aragonés José Luis Melero Rivas, escritor y bibliófilo, nos obsequia con esta sexta entrega de la actualmente denominada “La vida de los libros”. “Bibliotecas y extravíos” sigue el mismo patrón que sus antecesores: Una colección de 112 artículos publicados por el autor en el diario Heraldo de Aragón. El contenido de este excelente libro se basa, una vez más, en hechos curiosos y no tan curiosos, extractados de las lecturas que el autor hace en su vasta biblioteca. La factura de la obra es impecable, con una portada creada por Jorge Gay, y que denota el buen hacer de la editorial...