Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024
Imagen
  COVADONGA. La batalla que nunca fue. Autor: José Luis Corral. Ed: B               Ed: 1ª; año 2024. El filósofo inglés John Locke escribió, en el año 1670, que “todo historiador es un mentiroso”. José Luis Corral, conocido escritor de novela histórica, esta vez nos obsequia con un ensayo muy sesudo y muy bien documentado en el que denuncia las falsificaciones de la historia. Y que mejor ejemplo que la famosa batalla de Covadonga. El autor reflexiona sobre las tergiversaciones y las mentiras que se han escrito a lo largo de los siglos. Es lógico, en parte, que en los siglos que abarcan la Alta Edad Media se escribieran crónicas que se posicionaban al lado de los vencedores, magnificando batallas y dando al caudillo calidad de héroe. Si se sigue manipulando la historia en pleno siglo XXI que no harían en los siglos VIII, IX y X. Baste como ejemplo actual la manipulación por parte de algunos historiadores c...
Imagen
  MUJER DE OTOÑO. Autora: Pilar Clau. Ed: Olifante.    Ed: 1ª, año 2023. “El miedo es una mariposa negra con alas de seda. A veces puede hacerse grande como un hombre.” Pilar Clau (Laluenga; Huesca) cursó estudios en la Facultad de Filosofía (Filología Hispánica) en la Universidad de Zaragoza. Su trayectoria profesional la inclinó hacia el mundo periodístico. Así, es columnista del diario aragonés “Heraldo de Aragón”. Además, ejerce de profesora de Comunicación corporativa y protocolo en el CEU. A día de hoy, tiene publicadas dos novelas “Pétalos de Luna” (2016) y “La sobrina” (2018).   Leer el poemario de Pilar es una verdadera delicia. Versos correctos y muy bien estructurados en los que subyace un gran trabajo de corrección. “Mujer de otoño” está dividido en 4 partes muy diferenciadas: Mujer de otoño, Introspección, Aire y Amor. El título del libro da también nombre a una de las cuatro partes y al primer poema que leeremos:   Con los primeros ...
Imagen
  MUSTANG IN LOVE (y otros cuentos de encrucijada). Autor: José Miguel Guallar. Ed: Amazon-Tesaria   Ed: 1ª; año 2024. José Miguel Guallar (Calatayud; Abisinia) se dedicó, con indudable éxito, a ser consultor experto en estrategia y desarrollo organizacional a través de su empresa Tesaria. Sus conocimientos se pusieron al servicio de grandes empresas, tanto nacionales como internacionales. Cuando fue soltando amarras profesionales se dedicó a la escritura. Hoy día tiene escritos nueve libros contando el más reciente: “Mustang in love”. Este libro cuenta con once relatos (que no doce) en los que da rienda suelta a su desbordada imaginación. Y, como en todas sus novelas, José Miguel crea, desde un principio, un ritmo trepidante, con unos diálogos muy sólidos. No se puede negar que la profesión del autor la pone al servicio de la estructura de su narrativa. Este hecho desemboca en una consistencia argumental potente y en una ambientación fuera de lo común. Y, una vez...